Casas de La Cumbre
Casas de La Cumbre, o simplemente La Cumbre,
es un caserío del Macizo de Anaga perteneciente administrativamente al Distrito
de Anaga del municipio de Santa Cruz de Tenerife.
El caserío destaca por las vistas que ofrece su situación a lo largo de la
cumbre divisoria entre los valles de Afur y del Bufadero. De él parten también
algunos senderos turísticos aptos para practicar excursionismo, y que conducen a
Valle Brosque, Pico del Inglés o Roque Negro.
Se encuentra situado a 26,6 km del casco
urbano de Santa Cruz de Tenerife, con su altitud media de 790 msnm, es el núcleo
de población de Santa Cruz de Tenerife situado a mayor altitud.
Tiene una superficie de 0,5 km² íntegramente incluidos en el Parque Rural de
Anaga.
Este caserío surgió a partir de la década de 1940 con la
apertura de la carretera de El Bailadero, siendo habitado sobre todo por vecinos
procedentes de Roque Negro y Afur.
La ermita de Casas de La Cumbre fue construida en 1982 y dedicada a Nuestra
Señora de Guadalupe. La imagen que se venera en este templo fue tallada en 1983
por un escultor de Taganana como réplica de la
imagen adorada en la villa de Guadalupe (Cáceres).
La ermita de La Cumbre pertenece a la parroquia de San Blas de Roque Negro.